La textura, el tamaño, el formato y el marco
Empezaré definiendo cada concepto, es decir, la textura, el tamaño, el formato y el marco, con sus pertinentes clasificaciones, para terminar con algunos ejemplos de artistas vistos en clase.
- La textura: es un elemento visual que posee, al tiempo, cualidades ópticas y táctiles. Este último aspecto es el más sobresaliente, ya que la textura es un elemento visual que sensibiliza y caracteriza materialmente las superficies de los objetos o sujetos fotografiados.Hay diferentes tipos de texturas:
- Natural o artificial: las texturas naturales como su nombre indica se encuentran en la naturaleza y su formación obedece única y exclusivamente a leyes naturales ( corteza de los árboles, cáscara de las naranjas, etc...).Las texturas artificiales son las obtenidas por el hombre mediante procesos de manipulación de las texturas naturales ( la cubierta de una rueda).
- Visual o táctil: las texturas táctiles, son todas aquellas perceptibles al tacto.Las texturas visuales son aquellas texturas impresas que se parecen a la realidad.Entre esta clase de textura pueden surgir algunas que realmente existen y otras que son irreales ( la textura real y la textura ficticia).
14:26
|
Etiquetas:
Análisis de la forma el color y la luz,
formato,
marco,
tamaño,
textura
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario