undefined
undefined
En esta tercera clase se trato el tema de la composición, así pues, la composición de una imagen, consiste en distribuir de manera adecuada, todos y cada uno de los elementos que la conforman, teniendo en cuenta el color, el tamaño, las texturas, las tonalidades, el espacio y las formas en general que se vayan a implementar.Hay diferentes tipos de composición según la imagen:
-Composición simétrica / asimétrica: será simétrica cuando el peso visual de los elementos esté repartido de modo equivalente con respecto a uno de los ejes principales y asimétrica cuando implique todo lo contrario.La composición simétrica aporta estaticidad y la asimétrica crea dinamismo.
 |
composición simétrica |
 |
composición asimétrica |
-Composición triangular: utiliza tres puntos para crear un triangulo dentro de la imagen.
 |
composición triangular |
-Composición vertical / horizontal:Las líneas horizontales dan sensación de estabilidad y serenidad en la imagen, y por su parte las líneas verticales nos transmiten ligereza y movimiento.
 |
composición vertical |
 |
composición horizontal |
-Espacio horizontal:dependiendo de donde se sitúe la linea del horizonte en una imagen, se dará una sensación diferente de lejanía, distancia, profundidad o amplitud.
 |
espacio horizontal |
-Composición curva o espiral:sugiere una sensación de envoltura.
 |
composición curva |
-Posición del ojo:se define según ocurra dentro o fuera de campo.Lo que se ve en la imagen se dice que está en campo,por el contrario, el fuera de campo es aquello que el espectador cree que existe fuera del encuadre basándose en la información de lo que ve dentro de la imagen. Es un espacio invisible que rodea a lo visible.
 |
dentro / fuera de campo |
-La dirección: que puede ser positiva o descendente.
-Leyes de gestalt:
- Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.

- Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.
- Ley de la buena continuidad
- Los elementos orientados en la misma dirección, tienden a organizarse de forma determinada.
- Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su especifidad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc...
- Nos dice que si una línea forma una figura cerrada, o casi cerrada, tendemos a ver una figura superficial encerrada por una línea, en lugar de ser simplemente una línea.
- Se trata de una especie de camuflaje que tiende a homogeneizar la figura y el fondo. Provoca desconcierto en el observador, porque la propia configuración de la imagen trata de obstaculizar que algo sea percibido.
0 comentarios:
Publicar un comentario